¡Infinita Paciencia! – Evolución Olfativa

IMG_9081

Hoy en día  tendemos a etiquetarlo todo y a ponerle nombre propio a cada cosa y fecha, pero lo importante no se centra en un solo día, sino que se va formando poco a poco a lo largo del tiempo, con dedicación, trabajo, constancia y cariño. Igual que hace una madre con sus hijos. Por eso me gustaría proclamar el día de la madre, en cada uno de los días del año, a lo largo de nuestros años, porque como ellas no hay nadie, son únicas.

Porque madre solo hay una y tendríamos que aprender más de ellas. Ser capaces de ser el pack – mujer-hija-madre-esposa-hermana-amiga-trabajadora-infinito, que son ellas, todos los días del año,  siendo en cada uno de los casos la mejor, igual que hacen ellas.

Por enseñarnos todo lo que sabemos, por ayudarnos a levantar cada vez que caemos, por su apoyo  y ánimo para cumplir nuestros sueños, por sacarnos una sonrisa cada vez que lo necesitamos, por estar ahí sin pedir  nada a cambio, por querernos siempre tal y como somos, por ser capaces de sacar tiempo para cualquier tontería nuestra, y sobre todo por su infinita paciencia.

Aprovecho este post del día de la madre, para explicaros un poco la evolución de nuestros olores desde que somos pequeños.

IMG_9084

¿Sabías que cuando crecemos nuestros gustos olfativos también cambian?

Desde que somos pequeños, estamos cambiando, nos vamos haciendo mayores, vamos aprendiendo y eligiendo que nos gusta y que no. Es por ello que los olores también cambian con nosotros. No es el mismo olor el que huele un bebé, un adolescente, una persona joven o personas mayores. Y eso se debe a que hay una progresión de las olores, clasificadas según las edades, porque hay notas olfativas  más características de una época que otra.IMG_9083

  • Cuando somos bebés, las notas olfativas características son las de olor a polvos de talco, que nos recuerdan a la calidez y dulzura de las rosas, pero sin tonos cargados. También al agua de nenuco, con notas frescas que nos evocan a limpio.
  • Conforme nos vamos haciendo mayores y entramos en la adolescencia, nos desprendemos del agua de colonia que nos recuerda a niñez, para apostar por olores con más densidad, un poco más cargados, el dulce destaca  por encima de todo junto con frescura.  De esta edad son típicos los fougère,  tratando de evocar el ambiente de un bosque. Compuestos a base de frutos rojos( aportan esa dulzura),  con notas amaderadas y cumarina ( básica en su composición).
  • Dejando atrás la adolescencia, llegamos a la juventud, en esta época, el rango de edad es muy amplio, por lo que los gustos también cambian. Las familias olfativas típicas, suelen ser florales (pero más del tipo flor blanca, tipo jazmín), Amaderadas ( son notas calientes, como cedro, pachuli), Ambarados( basados en notas orientales, especiadas, dulces, tipo vainilla, ámbar, almizcle).
  • Por último, las personas mayores, suelen decantarse por olores que nos recuerdan más a naturaleza, alejándose de los dulces subidos de tono. Destacan los florales, pero más del tipo rosa, pero absoluto, que es mucho más cargado. Los Cueros,  recuerdan al cuero, madera quemada o tabaco, al ser notas fuertes se suavizan con notas florales del tipo violeta o lirio.

IMG_9088.PNG

Y para ti, ¿cuál es tú nota olfativa favorita actualmente?
¡Espero que hayáis disfrutado de un feliz 7 de Mayo!

Deja un comentario