Los orígenes de las fragancias

FullSizeRender-4 copia 2

Ciao a tutti!

Como ya sabéis, tal y como dijimos en otro  post, existen diferentes métodos de extracción de materia prima de las fragancias, para obtener aceites esenciales, el absoluto o el concreto. Estos métodos de extracción se llevan a cabo por diferentes procesos, que le darán un valor más o menos significativos definiendo el precio de la materia prima a utilizar, y por consiguiente la valía del producto final.

En perfumería existen diferentes métodos de extracción, de los cuales unos son más usados que otros. Los más destacados son: Extracción, Destilación, Expresión, Enfleugere y Exudación,  detallados a continuación. Seguir leyendo «Los orígenes de las fragancias»

Definiciones en un Perfume

scent-1059419_1280

Bonjour a tous!

Hoy toca descubrir y entrar en un poco más en profundidad acerca de los perfumes.

Uno de los principales conceptos que tenemos que tener en cuenta cuando hablamos de perfumes son las diferencias que hay entre los formatos en los que se presenta el perfume. Es decir, debemos saber si se trata de  un concentrado o absoluto, si es un aceite esencial o un agua de colonia, ya que dependiendo de las diferencias que hay entre ellos, seremos capaces de oler el mismo olor pero de modo distinto, lo  que repercute directamente, el precio que pagaremos por él.

alternative-1851027_1280

Antes de explicar las diferencias entre cada una de las presentaciones en las que encontramos un olor, debemos saber que  para cada producto original, dependiendo de su procedencia (de los pétalos de una flor, del tallo, o del fruto) el olor que vamos a obtener será distinto, y dependerá de las técnicas específicas de extracción utilizadas.  Además de influir en ello, la naturaleza del producto original, por ejemplo;  es distinto extraer la composición odorífera de una rosa que el  de un muguet, debido a que su grado de volatilidad es distinto y que los métodos de destilación también son distintos, entre otros. Todos estos factores, son los que definirán el tipo de presentación que obtendremos de un olor específico, porque no todos pueden pasar por los mismos procesos,  ni componer todas las presentaciones.

Descubre las  diferentes presentaciones de un OLOR:

  • Aceite esencial: este término  hace referencia a los o productos aromáticos y volátiles extraídos de los vegetales. Los aceites esenciales se obtienen por destilación o presión en frío(como el de la rosa). Su forma usual son líquidos pero también pueden ser sólidos o semisólidos
    Los métodos de obtención de un aceite esencial suelen ser destilación al vapor,              como en el caso de la lavanda, canela, etc..
  • Absoluto: son denominados Aceites Esenciales Absolutos. Para obtener absolutos se utiliza un método denominado extracción. Se obtiene a partir del concreto o de los resinoides, el cual es sometido a un segundo proceso de extracción mediante solventes, utilizando alcohol puro (etanol)  sucesivamente, aunque siempre resta algo de cera, como ocurre en el caso de la flor de azahar.
  • Concreto:  es el producto sólido o semisólido que se obtienen a partir de materias primas de origen vegetal (tejido vivo) mediante disolventes volátiles.  Los concretos se utilizan en perfumería como fijadores, con el fin de prolongar la fragancia. El concreto contiene en su  composición al aceite esencial, por ejemplo en el caso del Ylang-Ylang, su composición está formada por un 80% aceite esencial y un 20% de cera.  La ventaja de los concretos respecto los aceites esenciales  es que son más estables y concentrados.
  • Resinoide:  Poco conocidos por el gran público pero muy apreciados gpor los perfumistas. Las resinas son exudaciones naturales  o provocadas mediante incisiones, de ciertos vegetales. Se preparan a partir de resinas naturales (materia orgánica muerta) por el tratamiento con disolventes volátiles. Las formas en las que se presentan, pueden ser líquidos viscosos, sólidos o semisólidos. Las resinas se utilizan en perfumería como fijadores, para prolongar efecto de las fragancias, serían como olores de fondo. Ejemplos de resinoides: Incienso y Mirra.
  • Concentrado:  es el nombre que adquiere la composición final, con las diferentes materias primas que la componen y sus porcentajes, añadiéndole el alcohol necesario para adquirir las diferentes formas en las que se presenta: extracto, agua de colonia, etc..

flower-2069140_1280

Además de tener en cuenta todos estos conceptos de un compuesto aromático junto con la procedencia y el cuidado con el que han sido tratadas las flores a partir de las cuales se obtendrán las fragancias,  es lo que definen la calidad y prestigio de un perfume  y su durabilidad a partir de su aplicación.

Ahora ya sabéis las definiciones básicas que utiliza un «nez» en perfumeria.

¡Espero que os haya gustado!