Perfumes y Naturaleza, la auténtica combinación

lavender-blossom-1595581_1920

Buongiorno a tutti!

Aprovechando que ayer 5 de Junio, se celebró el día mundial del medio ambiente, me gustaría explicar qué relación hay entre el mundo de los perfumes y la naturaleza.

El mundo de las fragancias está muy vinculado con la naturaleza,  no solamente porque los olores que componen una fragancia tienen su origen en  la naturaleza,   ya sea en  flores, derivados vegetales: tallos, raíces, troncos, de origen animal o de frutas. Sino que la clasificación de las materias primas que forman  una fragancia, se basa en su presencia en la naturaleza.

Las categorías de una fragancia y  la clasificación de sus materias primas:

  • Natural: dentro de esta categoría encontramos olores que están presentes de manera natural en la naturaleza y su obtención están basada en distinto métodos, como destilación, expresión, maceración, entre otros. Aquí podemos encontrar el aceite esencial de rosa, olor característica de la rosa.
  • Natural Idéntico: aquellos olores que se califican como natural idéntico son las que están presentes en la naturaleza pero que se obtienen por métodos fisicoquímicos en el laboratorio, debido a  múltiples causas: porque su obtención es difícil de modo natural,   por su elevado precio, o porque su naturaleza química es inestable para que forme parte de una composición. Dentro de esta categoría encontramos el linalool, olor que tiene notas cítricas que nos recuerdan a la Bergamota.
  • Sintético: las materias primas que se clasifican en esta categoría son aquellas que han sido diseñadas sintéticamente y que no están presentes en la naturaleza. Es decir, son olores creados en un laboratorio, pero que se usan en la perfumería porque aportan notas únicas y muy estables. Una de las características de esta categoría es Phenoxanol, es una olor amaderada que recuerda a tabaco.

Además de esta clasificación de las materia primas que forman un perfume teniendo siempre presente la naturaleza, debemos saber que todos los productos están diseñados bajo unas normativas de fabricación, regidas por  las recomendaciones IFRA  para garantizar la seguridad de los materiales de fragancia.anise-2926_1920

¿Existen  los perfumes ECO?

Sí, los Ecoperfumes ya están aquí y han venido para quedarse.
La marca brasilera Natura fue la  pionera en este concepto. Con el fin de  cuidar la biodiversidad del Amazonas, propuso nuevos métodos prestando atención en la reducción de  las emisiones del CO2 en la  producción de sus; perfumes, cremas y aceites esenciales.

perfume-608732_1920

A raíz  de esta acción, se han sumado a la causa otras empresas internacionales con sus marcas, como; “pure”  de Donka Karan New York o  Hugo Boss con su campaña “One fragance one tree” dirigida a reforestar zonas del Amazonas.

Bajo el lema  >Si compras un perfume, compras un árbol<, Boss junto con un grupo francés de ayuda al medioambiente, lanzó una campaña que consistía en  añadir un código de barras en los envases de la fragancia, que  el usuario final podía introducir en la página web comprobando de ese modo que había comprado un árbol en la zona de Posuso en la selva peruana. Además el consumidor, podía ver mediante un video, el proceso de plantación,  crecimiento y cuidado de ese árbol.

¿Y tú ya sabes  la naturaleza de tu perfume?

Espero que hayas disfrutado de este post.

Nos leemos la semana que viene 🙂
Arrivederci!